Contáctanos
FAQ
Preguntas frecuentes
Nuevos Usuarios
(Antes de registrarse)
¿Qué es la facturación electrónica?
La Facturación Electrónica es el tipo de emisión, recepción y almacenamiento de facturas bajo un formato 100% digital, el cual es previamente establecido y validado por el SAT, teniendo la misma validez legal que una factura en papel.
¿Porqué es mejor facturar electrónicamente?
Porque te ahorras dinero en:
- Papel e impresión
- Envío por correo
- Espacio para guardar facturas
- Tiempo en procesos manuales
¿Qué es el CFDi 4.0?
Es la versión más nueva de las facturas electrónicas que exige el SAT. Es la única válida actualmente y tiene más información que las versiones anteriores.
¿Puedo facturar desde mi celular?
¡Sí! Puedes facturar desde cualquier dispositivo: celular, tablet, computadora. Solo necesitas internet.
¿Qué necesito para empezar a facturar?
Necesitas tener:
- Tu RFC
- Estar dado de alta en el SAT
- Tu e.firma
- Tu Certificado de Sello Digital (CSD)
Si ya tienes todo esto, haz clic aquí para empezar.
¿Qué debo hacer cuando agote o expire mi paquete de regalo?
Simplemente compra un paquete nuevo en la sección “Productos” de tu cuenta. Tenemos paquetes de 1 y 2 años.
¿Cómo subo mi Certificado de Sello Digital (CSD)?
Es muy fácil:
- Ve a tu Panel principal
- Entra a Configuración de cuenta
- Haz clic en Certificado
- Sube tus archivos y escribe la contraseña
- Haz clic en Instalar
Clientes Actuales
(Cuenta activa)
¿Cómo activar mi nuevo paquete?
- Ve a Configuración en tu panel
- Selecciona Créditos CFDI
- Haz clic para activar
Agregar un cliente nuevo
- Ve a Catálogos en el menú principal
- Selecciona Clientes
- Haz clic en Agregar cliente
- Completa la información requerida
- Guarda los cambios”.
¿Cómo agregar un producto o servicio?
- Ve al Panel principal
- Entra a Catálogos
- Selecciona Productos
- Haz clic en Nuevo producto
- Llena la información del producto
- Guarda los cambios
¿Cómo hago una factura?
- Ve al Panel principal
- Entra a Documentos 2022
- Selecciona Generar CFDI V4.0
- Llena los datos necesarios
- Genera la factura
¿Cómo cancelo una factura con errores?
Si vas a hacer una factura nueva para corregir:
- Primero haz la factura correcta
- Cuando la hagas, selecciona la opción “04- Sustitución de CFDi´s previos”
- Ve a Panel principal > Registros CFDI
- Encuentra la factura con error
- Haz clic en Cancelar
- Selecciona el motivo de cancelación
- Escribe el número UUID de la factura nueva
- Confirma la cancelación
¿Cómo cancelar una factura cuando no hubo venta?
Si la venta nunca se realizó:
- Ve a Panel principal > Registros CFDI
- Encuentra la factura a cancelar
- Haz clic en Cancelar
- Selecciona el motivo de cancelación (no se llevo a cabo la operación)
- Confirma la cancelación
¿Cómo hacer un complemento de pago?
- Ve al Panel principal
- Entra a Documentos 2022
- Selecciona Generar complementos de pagos 2.0 v4.0
- Llena los datos del emisor y receptor
- Pon la fecha y hora (usa 12:00 si no sabes la hora exacta)
- Selecciona forma de pago, moneda y monto
- Haz clic en Agregar pago
- Haz clic en el icono de las dos hojitas para agregar el documento relacionado
- Llena los campos del documento
- Haz clic en Agregar documento relacionado
- Haz clic en Emitir
"Error: Certificado no válido o expirado"
-
¿Qué significa? Tu Certificado de Sello Digital (CSD) venció o no está bien instalado.
Soluciones:
- Revisa la fecha de vencimiento en tu cuenta
- Si ya venció, descarga uno nuevo del portal del SAT
- Si es nuevo, verifica que subiste tanto el archivo .cer como el .key
- Asegúrate de escribir correctamente la contraseña del certificado
"Sin folios disponibles" o "Créditos agotados"
-
¿Qué significa? Ya usaste todas las facturas de tu paquete actual.
Soluciones:
- Ve a la sección “Productos” y compra un paquete nuevo
- Tu cuenta se reactiva automáticamente al pagar
- Si acabas de comprar, envianos tu comprobante de pago y lo asignaremos
"Error en datos del receptor" o "RFC no encontrado"
-
¿Qué significa? Hay un problema con la información de tu cliente.
Soluciones:
- Verifica que el RFC del cliente esté bien escrito (sin espacios ni guiones)
- Confirma que el RFC existe en el padrón del SAT
- Si es RFC genérico, usa: XAXX010101000
- Revisa que la razón social coincida exactamente con la del SAT
"Error de conexión con el SAT" o "Servicio no disponible"
-
¿Qué significa? Problema temporal en los servidores del SAT o problemas de internet.
Soluciones:
- Espera 10-15 minutos e intenta de nuevo
- Revisa tu conexión a internet
- Si persiste después de 1 hora, contáctanos
- Los fines de semana y días festivos el SAT puede tener mantenimiento